Compañerismo
11.12.2013 15:28
El compañerismo es un fenómeno tan importante para la vida comunitaria que es posible encontrarlo no sólo en los seres humanos si no también en muchas especies animales que viven en manada y que se necesitan entre sí para poder subsistir mejor en determinados medios.
.jpg)
Compañerismo

Se utiliza el término compañerismo para designar a un tipo de relación o vínculo que se establece entre compañeros y que tiene como características principales las actitudes de bondad, respeto y confianza entre los miembros que son parte de ella. El compañerismo es especialmente característico de cierto tipo de vínculos como por ejemplo las relaciones fraternales, las relaciones de camaradas laborales, los compañeros escolares, etc.
El compañerismo es considerado un valor social positivo y supone una actitud de altruismo, desinterés y solaridad para quienes comparten con nosotros espacios o ámbitos donde habitualmente nos desempeñamos en nuestra vida cotidiana, como el trabajo, la escuela o universidad, clubes deportivos, o centros donde aprendamos otras disciplinas como arte o música. Claro que tampoco podemos olvidarnos de nuestro ámbito social donde de manera más frecuente nos encontramos como es nuestra propia casa, y nuestros vecinos del barrio, como así también esos amigos que hemos forjado a lo largo de nuestra vida.
El compañerismo es un fenómeno tan importante para la vida comunitaria que es posible encontrarlo no sólo en los seres humanos si no también en muchas especies animales que viven en manada y que se necesitan entre sí para poder subsistir mejor en determinados medios.
Para que existan los lazos de compañerismo, es necesario que aquellos seres que lo reproducen tengan como objetivo primordial la defensa y el mantenimiento del bienestar de sus pares, de sus compañeros. Si bien hay muchas relaciones en las que un individuo puede estar interesado en el bienestar de otro, no siempre esto implica compañerismo ya que este último implica además una total y completa entrega, además de una actitud desinteresada, constante y profundamente solidaria. El compañerismo es aquello que une a personas que no pueden tener ningún vínculo sanguíneo pero que comparten tan profundamente algunas formas de pensar o sentir que pasan a considerarse directamente ‘hermanos del alma’.
.jpg)